|
|
por
Miguel Ángel Molinero Polo
Matija,
el único de los miembros eslovenos del equipo que se había incorporado a
esta campaña, se ha marchado hoy. En la anterior se encargó de una parte
de las clases de arqueología a los inspectores egipcios y en estos días
tendría que haber continuado esa labor, con prácticas de excavación.
Pero el Servicio de Antigüedades hizo una coordinación particular de las
fechas y sus alumnos estaban ahora recibiendo un curso de
acondicionamiento de yacimientos para hacerlos visitables. Como ya
estaba aquí, aprovechó para continuar excavando la rampa de acceso a la
tumba. Así la campaña ha tenido también su parte arqueológica y el resto
del equipo hemos podido disfrutar con sus descubrimientos, que pueden
verse en el diario, versión en italiano.
Hoy
hemos terminado de revisar todos los bloques de pared guardados en la
cámara S5. Han sido tres días en que hemos sacado cada uno de los
fragmentos, les hemos dado una pincelada de paraloid y escrito sobre la
película su número, dándoles una identidad permanente. En caso de
reconocer algún rasgo significativo, han sido comparados con las partes
de pared conservadas o de puertas ya reconstruidas, algunos con éxito.
Finalmente, una ficha ha registrado hasta sus rasgos más pequeños, y qué
otros fragmentos les hacían compañía, a derecha, izquierda, arriba... No
se les puede tratar con más mimo.
S5
forma parte de las cámaras que se abren en los lados norte y sur de la
Primera Sala Hipóstila –puede verse en la descripción de la tumba, que
estamos poniendo en español en estos días– y que no recibieron ninguna
decoración. Esto nos ha permitido utilizarlas para el almacenamiento de
los bloques con decoración de pared, y nos ha evitado tener que
construir un almacén, como es obligatorio para todas las misiones
extranjeras que no disponen de un espacio como el nuestro para guardar
sus hallazgos. Varios cientos de cajas de agua mineral –hemos bebido
mucho en los años previos, desde luego– guardan los fragmentos que en el
futuro volverán a su emplazamiento original ¿Que si estamos seguros?
Claro, ya nos hemos encargado, de una manera muy faraónica de
asegurarnos que sea así… todas las cajas son de agua Baraka, “suerte” en
árabe, ¿qué mejor lugar donde cobijar el material de trabajo?
|
|
|