La Universidad de La Laguna  y
l'Associazione Culturale
"Harwa 2001" ONLUS
presentan


Tumba de Harwa 2006

 

Localización de los trabajos
a
Febrero
Lu Ma Me Gi Ve Sa Do
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Abril
 
Quién era Harwa
 

19 de marzo

por Miguel Ángel Molinero Polo

En paralelo a la revisión de las cajas de la nave central, una parte del equipo ha iniciado la tarea de retirar los bloques de puertas de las cajas de arena en que hemos ido recomponiendo la estructura de la que formaron parte. El proceso lo hemos iniciado desde el oeste, es decir, desde las puertas cuyas catas más próximas ya han sido revisadas. IS5 e IS4 están ya recogidas.
Aunque pueda parecer un trabajo nimio, requiere una cierta capacidad organizativa, pues de cada bloque comprobamos que se ha escrito su ficha, que la lectura es correcta –pues conocer su ubicación permite comprender la lectura de signos que pudieron pasar desapercibidos en un primer momento–, que en ella figuran todas las uniones con otros bloques.
Vamos depositando cada pieza de este puzzle en cajas que pasan luego al estudio que los fotógrafos de la Misión han montado en la Segunda Sala Hipóstila para documentar cada hallazgo de la tumba. De aquí irán a un lugar específico de los almacenes, donde estos fragmentos de la decoración estén fácilmente accesibles, pues no será ésta la última vez que los veamos. De regreso a casa habrá que iniciar el proceso de recomponer, digitalmente, la decoración que ahora hemos identificado en la realidad. Y esto exigirá de vez en cuando comprobaciones, no solo provocadas por la reconstitución virtual, sino también porque pueden reconocerse otros fragmentos que creamos que encajan con las partes ya guardadas y habrá que verificarlo. Aún faltan muchas partes de la tumba por excavar y están, sin duda, llenas de restos de la decoración.
Podrán preguntarse por qué no dejar las puertas en las cajas de arena donde están ahora. Simplemente, porque el espacio en la tumba es limitado. No podemos llenarlo de recipientes para las paredes, los pilares, las puertas… De manera que retirar estos bloques nos produce algo de impaciencia, pues supone un lugar donde iniciar otras recomposiciones. A puerta retirada, otra que la sustituye. Tenemos aún ocho en espera, y la promesa implícita de nuevas emociones.
 

 

LA MISIÓN


Los miembros
El inspector
Los trabajadores egipcios

 

 

LA FOTO DEL DÍA

< Página anterior       Página siguiente >